La Coordinadora por el retiro de la Mision de estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah) realizará, el martes en Montevideo, junto con el Servicio ...
Leer más »Archivs Mensuales: septiembre 2014
Sahara: un conflicto útil (y2)
“Nadie da nada por nada”: teniente coronel Rafael de Valdés Por Ismael Medina España y Argelia son dos caras de una misma moneda en lo que se ...
Leer más »Un discurso de los más lucidos de los últimos tiempos en la ONU
Por Lic. Marco Aurelio El Rey Mohammed VI de Marruecos marcó las diferencias en la ONU al fijar los criterios para la valoración del patrimonio ...
Leer más »Cumbre de la izquierda latinoamericana en Ecuador
Fuerzas de izquierda de América Latina son convocadas a un Foro regional en Quito, Ecuador, para debatir sobre la forma de enfrentar el renacimientos del ...
Leer más »DDHH: La presidenta de Chile y el SG de la ONU participarán al FMDH de Marrakech 2014
Destacadas personalidades a nivel mundial en la defensa y promoción de los derechos humanos participarán al II Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH) que tendrá ...
Leer más »Brasil anuncia para 2015 su mayor expansión en energía solar
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció el martes en Nueva York que su país tendrá en 2015 la segunda mayor expansión mundial en la producción ...
Leer más »Poeta Garrido Chalen : “Si esa es la paz, devuélvannos la guerra”
Por Hassan Achahbar Es poeta, periodista y escritor, autor de una treintena de obras, en los géneros de poesía, ensayo, cuento y novela, Premio mundial ...
Leer más »Desarrollo de África: Conferencia de Omar Kabbaj en el CARI
Por Hassan Achahbar “Desarrollo de África: actualidad y perspectivas de su economía”, fue el tema de una conferencia impartida el lunes 22 de septiembre en ...
Leer más »Argentina: el diálogo interreligioso se inició hace 14 años
Por Hassan Achahbar La iniciativa de promover el diálogo interreligioso en Argentina comenzó a cuajar a mediados de la pasada década cuando asumió la presidencia ...
Leer más »Sahara: un conflicto útil (I)
Por Ismael Medina El conflicto del Sahara no tiene asidero alguno, desde el punto de vista jurídico, histórico o geográfico, y jamás debió haber existido. ...
Leer más »