El destacado poeta, escritor y periodista peruano Carlos Garrido Chalén, recién distinguido con el “Premio mundial paz y justicia”, reincide y ha cosechado un segundo relevante premio internacional.
El humanista peruano, “Premio mundial paz y justicia” por su trabajo “a favor de la paz con justicia, educación, cultura y libertad sobre la tierra” y de varias otras distinciones internacionales, se hizo acreedor, el jueves, del Premio Andrés Bello 2014 en la modalidad Fraternidad hispanoamericana”, otorgado por la Fundación española “Andrés Bello”.
“El premio significa un reconocimiento a tu vocación fraternidad que siempre trasciende de tu mundo interior y en la inspiración de tu poesía. Permíteme publicar esta grata noticia en el diario digital Perualdia que dirijo en Lima-Perú”, le escribe su amigo y compatriota César Fernando Sanchez Olivencia.
La noticia dada a conocer el 16 de octubre en Madrid señala que los acreedores de los Premios Andrés Bello 2014 en el rubro “Contribución a la fraternidad hispánica”, son el poeta peruano Carlos Garrido Chalén y la escritora colombiana Sandra Milena Sedas Gómez, premiados “ex aequo”.
En “Obra poética completa” las distinciones “ex aequo” recayeron en el poeta y catedrático argentino Guillermo Eduardo Pilía y el poeta, catedrático y académico chileno Andrés Morales.
En “Labor lingüística y/o filológica” fueron ganadores “ex aequo” el poeta y filólogo español Fernando de Villena y la traductora e investigadora argentina Elda Munch.
Según la misma fuente, la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso, procederá a la brevedad a incorporar a los seis premiados a su cuerpo de académicos, modalidad que mantendrá en las sucesivas ediciones.