Marruecos de fiesta por ocasión del aniversario de la entronización de su Soberano


Ismael Medina

Marruecos está hoy de fiesta por ocasión del XVI aniversario de la entronización de su Soberano, Su Majestad Mohammed VI. Los actos conmemorativos, iniciados con el discurso real a la Nación, se extienden por dos días y culminarán el viernes con la tradicional ceremonia de Pleitesía (Bei’a) en la Plaza del Mechuar en Rabat.

En el discurso del Trono, el Rey enfatizó los “vínculos de pleitesía” que unen el pueblo marroquí a su Soberano, lazos eternos e indestructibles “que el paso del tiempo no hace sino reforzar y afianzar”.

“Quiero expresar mis agradecimientos a todas las fuerzas vivas de la Nación y a todos los actores, por apoyarme para sostener los esfuerzos colectivos que buscan el servicio del ciudadano”, subrayó el Soberano, al tiempo que destacó que los marroquíes hacen de esta efeméride nacional, “un momento de reflexión para remirar las realizaciones de Marruecos y los retos que debe afrontar”.

“Me interesa todo lo que os ocurre; aquello que os afecta, a mí también me afecta; aquello que os alegra, me hace feliz; lo que os preocupa, siempre lo pongo a la cabeza de mis preocupaciones”, expresó.

En este orden de ideas, Mohammed VI volvió a insistir en la importancia de un profunda reforma de la educación, que “sigue siendo el pilar para la realización del desarrollo, la clave de la apertura y promoción social, y la garantía para proteger al individuo y a la sociedad contra la lacra de la ignorancia y la pobreza, así como contra el extremismo y el ostracismo”.

Ponderó que “el futuro de Marruecos está totalmente supeditado al nivel de la enseñanza que ofrecemos a nuestros hijos” y recomendó por que “la reforma de la enseñanza debe permanecer lejos del egoísmo y de cualquier cálculo político que hipoteque el futuro de las generaciones venideras, so pretexto de proteger la identidad”.

De igual modo, insistió en la necesidad de buscar soluciones nuevas para la integración social de todos los ciudadanos y para preservar su dignidad humana porque, acotó,  la “preservación de la dignidad” de las personas tiene que ser el objetivo de todas las reformas e iniciativas de desarrollo económico y social.

Subrayó las dificultades para atender las necesidades en ciertas zonas poco favorecidas por el desarrollo social y humano global del Reino e insistió también en la importancia de otorgar un interés especial a la solución de los problemas que el ciudadano marroquí enfrenta en el extranjero.

“Me empeño para que todos los ciudadanos se beneficien de las riquezas nacionales” y “voy a seguir trabajando hasta agotar todas mis fuerzas, con el fin de alcanzar dicho objetivo, ya que no tiene límites Nuestra ambición de aportar la felicidad a Nuestro pueblo”, afirmó.

Remarcó en este sentido que “todo cuanto ha sido realizado, y a pesar de la importancia que reviste, siempre estará por debajo de las expectativas de nuestro país, si algún sector de la población continúa padeciendo los efectos de una vida dura y se siente discriminado, a pesar de todos los esfuerzos emprendidos”.

Al poner el gran énfasis en la “preservación de la dignidad del ciudadano” marroquí, el Soberano llamó a vencer las carencias acumuladas durante décadas, a mejorar las condiciones de vida y a aliviar los sufrimientos de los habitantes, “particularmente en las cumbres del Atlas y el Rif, zonas saharianas, áridas y oasis, y algunos pueblos de las llanuras y costas”.

Se refirió a un estudio global realizado por el gobierno en el marco de la regionalización con vistas a seguir profundizando las políticas sociales y a determinar las necesidades regionales por orden de prioridad, en términos de infraestructuras y servicios básicos en el ámbito de la educación, sanidad, agua potable, electricidad y carreteras rurales.

En cuanto a los intereses de los marroquíes residentes en el extranjero, Mohammed VI expresó el orgullo por el amor que estos ciudadanos guardan a su país y reafirmó su interés por conocer, durante sus viajes internacionales, las “verdaderas preocupaciones y legítimas ambiciones” de estas comunidades.

“Nuestro interés por las condiciones de vida de los ciudadanos en el interior del país no supera nuestro empeño de cuidar los asuntos de nuestros hijos residentes en el extranjero y afianzar su apego a su identidad, permitiéndoles contribuir al desarrollo de su país”, insistió el Monarca.

“Un determinado número de los hijos de la comunidad me trasladaron su descontento por el mal trato que se les reserva en algunos consulados, además del bajo nivel de los servicios que se les presta, tanto en lo que se refiere a la calidad de los mismos como al respeto de los plazos, amén de ciertas trabas administrativas”, fue la llamada de atención a ciertos servicios consulares que “en vez de cumplir con su cometido como es requerido, se preocupan más bien de sus asuntos personales o de la política”.

“Si no es posible responder a sus peticiones, que por lo menos sean recibidos y tratados con educación y respeto”, dijo el Soberano.

Al respecto, el ministro de exteriores ha sido instruido “sobre la necesidad de obrar, con total firmeza, para acabar con las disfunciones y problemas que algunos consulados conocen” y “poner fin a las funciones de todo aquel que no cumple correctamente con su tarea, descuida los intereses de los miembros de la colonia o trata incorrectamente a estos últimos”.

Por otro lado, el Soberano se refirió al “firme compromiso con los principios que constituyen la base de las relaciones de Marruecos con el exterior”, una orientación que responde “a la evolución y maduración alcanzadas por el modelo marroquí, así como al acompañamiento de las rápidas mutaciones regionales e internacionales, aprovechando las oportunidades que se ofrecen y afrontando los retos que comportan”.

Expresó que la credibilidad de la acción diplomática del Reino viene materializada por las relaciones que mantiene con varios agrupamientos y Estados amigos, en el marco de la integración en su espacio euromediterráneo y de la cooperación con los países de la Unión Europea, en particular el partenariado excepcional con Francia y la consolidación de las relaciones de cooperación y buena vecindad con España pero también con el resto de los países europeos.

De igual modo, subrayó los esfuerzos de Marruecos “por desarrollar su cooperación estratégica con los Estados Unidos, sobre la base de los valores y principios comunes que animan a ambos pueblos amigos”, por profundizar y enriquecer las relaciones con Rusia y China y por abrir nuevos horizontes de cooperación con los países de América Latina y Asia.

Al abordar la cuestión de la integridad territorial del Reino, Mohammed VI recordó haber “fijado de manera clara y franca”, con motivo de la celebración de la Marcha Verde, “los principios y referencias del tratamiento del expediente del Sahara marroquí, tanto en el ámbito interno como externo”.

Marruecos, reiteró el Monarca, “no permitirá de ninguna manera que su soberanía, integridad territorial y modelo social sean menoscabados” y “jamás aceptará ningún intento de trasgresión contra sus instituciones o la dignidad de sus ciudadanos”.

“Los desarrollos que ha conocido esta cuestión han permitido ver la pertinencia de nuestra postura ante las Naciones Unidas y la credibilidad de nuestras orientaciones a escala nacional”, pero “debemos continuar nuestra vigilancia y movilización, a fin de hacer frente a las maniobras de los rivales, así como a cualquier desvío que se podría dar en el proceso de arreglo de las Naciones Unidas”.

El Monarca dedico lo mejor de su palabras finales a recordarle al pueblo marroquí “la preservación de la valiosa prenda que todos hemos heredado de nuestros antepasados, que no es otra sino la genuina identidad marroquí, motivo de muchas envidias”.

“Es tu deber nacional y religioso proteger la identidad, aferrarte a la doctrina suní malekí que los marroquíes adoptaron desde siempre y se transmitieron de padres a hijos”, añadió.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web