Ismael Medina A diferencia del mal momento que viven el desfalcado régimen chavista en Venezuela y la mayoría de su orquesta de aliados regionales, Bolivia presentaba una imagen ...
Leer más »Archivs Mensuales: febrero 2016
Venezuela: se busca una salida institucional
Ismael Medina En Venezuela, se busca una salida institucional a la crisis interna y, al mismo tiempo, un lugar de retiro para el presidente Nicolás ...
Leer más »Irán escoge al Paraguay para sus compras de carne halal
Una delegación de empresarios iraníes inició el pasado fin de semana una visita a Asunción con el fin de concretar acuerdos comerciales con el Paraguay ...
Leer más »Los nuevos tiempos en la relación Marruecos-España
Las relaciones entre España y Marruecos, los vecinos del Estrecho de Gibraltar, pasan por “un momento extraordinario” y se siguen, pragmatismo obliga, mejorando y fortaleciendo ...
Leer más »Sahara: “el triunfo de Marruecos no está muy lejos”
El escritor Luis Agüero Wagner entrevistado por Hassan Achahbar Luis Agüero Wagner, un lúcido escritor paraguayo, vislumbra un desenlace feliz, a corto plazo, para el ...
Leer más »Islam: Asunción construirá su gran Mezquita en 2016
La comunidad musulmana de Asunción, unos aproximadamente mil fieles, está preparando para los próximos meses el lanzamiento de los trabajos de construcción de su Mezquita como ...
Leer más »Brasil pierde pulso comercial en Oriente Medio
Las exportaciones brasileñas de productos agropecuarios a países de Oriente Medio durante el mes de enero arrojaron un saldo de 461,3 millones de dólares, ...
Leer más »Segundo acuerdo en ocho meses entre agencias de Argelia y Cuba
La agencia oficial argelina “APS” y su par cubana Prensa Latina (PL) firmaron el miércoles 10 de febrero en La Habana un nuevo anexo, el ...
Leer más »Las “luces” del Sahara un rompeolas entre dos modelos
Ismael Medina Las rosas crecen en sus vergeles de forma natural y espontánea. No así en el desierto donde la naturaleza necesita de una mano amiga. ...
Leer más »Libre comercio: del ALCA al TPP
Doce países de la Cuenca del Pacifico que representan el 40 por ciento del comercio mundial, con Estados Unidos y Japón a la cabeza, suscribieron ...
Leer más »