Sahara: el franquismo vuelve a la carga


Por Hassan Achahbar

El dilatado y pecaminoso conflicto del Sahara, armado en su trama regional e internacional por la España franquista y Argelia desde sus origenes y luego mantenido vivo por terceros ideológicamente afines, marcó de una manera u otra al conjunto de las sucesivas generaciones en Marruecos.

Por esta razón, ningún marroquí y mucho menos sus instituciones y medios de comunicación pueden eludir el compromiso adquirido de abogar en todo momento por la defensa de la soberanía nacional sobre el territorio. Aquí nadie es exento de responsabilidad.

Los españoles mucho más que los argelinos mantienen de rehén a parte de la población saharaui amontonada en los campamentos de la vergüenza en Tinduf y no se sabe qué mosca les ha picado últimamente para intentar reinstalar el conflicto usando espacios informativos por ellos acuñados en nombre del “pueblo saharaui”.  

No se puede reprochar ni exigir mucho a los medios de comunicación marroquíes no familiarizados con las sutilizas y los métodos empleados por los españoles para perjudicar. Pero es imperativo que todos asuman el desafío. No es cuestión de cantidad informativa ni de coincidir todos en los planteamientos defendidos por los medios en su ámbito editorial. Se trata simplemente de mantener la actitud viva.

Hoy, casi medio siglo después del inicio del conflicto, parece que el aparente agotamiento de la injerencia argelina influyó mucho para que el recalcitrante franquismo recaliente motores y salga a cara descubierta a recomponer el entramado original puesto en marcha en 1975 para así intentar un nuevo asalto al vecino inquietante.   

Es obvio que a Marruecos le ha costado y le sigue costando mucho esfuerzo superar la perfidia y la irracionalidad vecinal y poner punto final al drama sufrido por miles de connacionales saharauis. Pero el pueblo marroquí, qué duda cabe, permanece firme en la defensa de su derecho histórico, resistiendo con la fuerza de la legalidad y la convicción las acometidas silenciosa de España y patéticamente declarada de Argelia. Durante más de cuatro décadas su mejor e infalible arma ha sido una gran dosis de paciencia y una unanimidad nacional a prueba de intrigas, de rigor absoluto en todos los niveles de la sociedad.

Nuevamente hoy, el país enfrenta un reto de enorme trascendencia, el que supone la persistencia de la perversa vecindad en sus maquinaciones, sobre todo en España, donde se dibuja al horizonte un renovado interés por incomodar. La agresión española no es nada nueva ya que la traición ha ido de la mano con los franquistas que ahora simulan apostar por un nuevo enfoque mediático y sentimental en el supuesto nombre del “pueblo saharaui”.

Desde el confabulado franquismo, se pretende redimensionar el conflicto en el nuevo escenario regional y latinoamericano con la pretensión de darle segunda vida al descuajado Frente Polisario. En la perspectiva, se montaron medios no convencionales supuestamente saharauis manejando abundante materia informativa de carácter confidencial aireada desde los cuarteles de la inteligencia y aumentada con fines de cerrar el apriete y corromper el ambiente.

Pese a las artimañas, en Marruecos nadie duda de que por su impacto sociopolítico, económico y cultural, y también por una cuestión de orgullo nacional, la defensa de la integridad del país permanece arraigada firmemente en el consciente colectivo como símbolo real de unidad y cabalmente defendida como necesidad vital.

El peligro radica, no obstante, en el riesgo que supone bajar la guardia por creer en las bondades de los españoles y en la derrota del rival. Está claro que el Polisario ya no preocupa tanto. El grupo separatista instrumentado por España y Argelia durante más de cuatro décadas se mantiene irremediablemente bajo cuidados intensivos en su guarida en Tinduf. Preocupa más el renovado interés franquista por recuadrar la ficción separatista saharaui y un inconfesable sueño por doblegar al vecino molesto.  

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Plugin creado por AcIDc00L: key giveaway
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia