El Sahara entre los “ejes políticos que mueven al mundo”: diplomático peruano


Por Hassan Achahbar

Los españoles siguen bateando contra el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sin lograr dar con las claves de su “giro histórico” en la cuestión del Sahara. La respuesta está en la movida de las grandes potencias que acompañan la gestación del 4º Orden Mundial, afirma el excanciller peruano Francisco Tudela.

En conversación con la Federación de Periodistas del Perú, Tudela explica que, a raíz de la invasión de Ucrania, hay un giro en la política de Occidente de “cerrar filas con una posición Occidental nítida”, la cual pasa por lo que el expresidente norteamericano Donald Trump “ya había anticipado cuando llamó a resolver el tema del Sáhara”.

Reflexionando acerca los “principales ejes políticos que mueven al mundo en estos momentos”, el diplomático y destacado internacionalista peruano señala entre estos ejes, principalmente, la crisis de Ucrania y el desarrollo del conflicto del Sahara.

Explica que el 4º Orden Mundial, que se viene, se perfila como similar al existente antes de 1914: “lo que estamos viendo hoy es lo que algunos llaman una nueva guerra fría, pero es un regreso a la política de los grandes imperios como antes de la Primera Guerra Mundial”.

En esta movida de las grandes potencias, las motivaciones no son ideológicas, sino económicas y también de poder de seguridad y de esferas de influencia. “De tal manera que acá estamos hablando de grandes ejes geopolíticos. Argelia está en el eje ruso, chino, norcoreano, peruano, mientras que Marruecos está en el eje OTAN, Estados Unidos”.

El diplomático, que también se desempeñó como representante permanente ante Naciones Unidas, concuerda que “parte de la geopolítica es comercial, porque Argelia quiere sacar su gas al Atlántico a través del Sáhara”, pero con la “movida de España y el reconocimiento americano de diciembre del 2020, ya no puede sacar su gas a través del Sáhara Occidental ni rodear a Marruecos por el sur”.

En esa estrategia, agrega Tudela, encaja la “idea argelina de instrumentalizar a los terroristas del Polisario” y a su ficta “República Saharaui” para tener acceso al Atlántico y para que los rusos tengan ahí su base, como los chinos ya la tienen en Guinea Ecuatorial.

“Geopolíticamente Argelia instrumentaliza a esta pseudo República Saharaui” y al “Frente Polisario, cuyo objetivo es hacerse del Sáhara Occidental para que Argelia tenga un acceso al Atlántico. Detrás de eso está Rusia y esta ha armado hasta los dientes a Argelia, de la misma manera que los Estados Unidos ha armado hasta los dientes a Marruecos”, enfatiza.

Respecto al “histórico giro de España al aceptar el plan de la autonomía de Marruecos sobre el Sahara”, el diplomático peruano recuerda que primero hubo el reconocimiento por el presidente Trump, de la soberanía de Marruecos sobre el territorio, para luego afirmar que “Marruecos es en el Magreb el gran aliado de los Estados Unidos y Argelia es la gran aliada de Rusia”.

Insiste en que es un tema de geopolítica, de realismo político y de alineamiento: “los aliados de Rusia están en una situación de confrontación con los aliados de Occidente” y es “por eso la ruptura de relaciones de Argelia con Marruecos en julio del año pasado”.

Según el excanciller peruano, su país también participa del juego ya que 15 días después de la ruptura entre Argelia y Marruecos, el presidente Pedro Castillo “reconoce a la República Saharaui, o sea, se alinea con el bloque ruso”.

“Lo que nos dice esto es que estamos frente al nacimiento de un sistema internacional global con sus respectivos lineamientos en los cinco continentes”, remarca.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Plugin creado por AcIDc00L: key giveaway
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: posicionamiento web